Diseñar el feed de Instagram (entendido como tu estilo de contenidos en dicha red) sirve para captar la atención de los usuarios, resultar agradable y atractivo y que, con un vistazo, una persona pueda hacerse una idea de lo que tratan los contenidos de dicha cuenta sin necesidad de leerse la bio.
1. Define la frecuencia de tus contenidos
Muchas veces nos obsesionamos con pensar que no tenemos tiempo para generar todo el contenido que nos gustaría mover en redes, o bien pensamos que conseguir visibilidad requiere mucho más de lo que es en realidad.


Te expongo varios ejemplos para que veas que, realmente, llevar a cabo un plan de contenidos con una frecuencia regular en tu FEED de Instagram es bastante viable con cualquiera de estas secuencias:
- 3 veces a la semana = 12 contenidos al mes
- 4 veces a la semana = 16 contenidos al mes
- 5 veces a la semana = 20 contenidos al mes
2. Define los días de publicación
Como es una frecuencia de 3 publicaciones a la semana la que estamos utilizando para ejemplo, podemos decidir que los lunes, jueves y domingo serían buenos días (revisa si tu audiencia está esos días activa).


3. Escucha a tu audiencia
Para escuchar a tu audiencia tienes dos formas muy sencillas:
- Preguntarle con una Sticket en las historias qué contenidos quieren.
- Escuchar su comportamiento en las estadísticas de Instagram analizando el contenido que más engagement ha tenido.
Con esta información, vas a determinar las categorías de contenidos que fueron más efectivas.
4. Define las categorías de contenidos
Tan solo necesitas 6 categorías de contenidos para diseñar tu FEED de Instagram y publicar tu plan de contenidos.


Tipos de contenidos:
- Listas
- Checklists
- Imágenes infográficas
- Tutoriales con imágenes (carrusel)
- Tutoriales en vídeo
- Vídeo de IGTV educativo
- Vídeo de IGTV de venta
- Frases célebres
- Fotos personales
- Memes
- Video nugget
- Carrusel de imágenes
5. Planifica y diseña tu FEED de Instagram
Diseñar tu FEED colocando las 6-8 categorías de forma estratégica. Para esto, tan solo necesitas una libreta o un documento de Excel o Word con tablas.

Recomendaciones para tu FEED de Instagram
- Analiza el mejor horario para publicar (en la app de Instagram te dirá a qué hora están tu audiencia conectada.
- Define los contenidos de tu plan por día, formatos y objetivos individuales que persiguen.
- Fija objetivos individuales que vayan en línea con el objetivo general.
- Utiliza hashtags para cada categoría de contenidos y así los tienes organizados.
- Mantén siempre optimizada tu BIO para vender en Instagram.
- Diseña tu FEED en forma de tablero de rompecabezas jugando con diferentes diseños.


- Destaca las historias bajo la bio del perfil con iconografías y categorías relevantes.
- Haz storytelling en los copys de tus publicaciones del FEED para generar expectación.
- Fomenta que etiqueten a otros y comenten en tus publicaciones con sorteos y llamadas a la acción.
- Aplica el humor con MEMES personalizados y GIFS animados.
- Aprovecha las analíticas y las encuestas a tus seguidores para crear el contenido más relevante.
Herramientas para el plan de contenidos de tu FEED

- Triunfagram Reports para ver los contenidos más efectivos de tus últimos días.
- Generador de titulares para tener muchas ideas a raíz de una palabra.
- Plantillas para diseñar un FEED rompecabezas.
- Google Trends y Google Alerts para estar al día de tendencias y notificaciones.
- Ubersuggest y AdWords Keyword Planner para analizar palabras clave.
- Mention y Medium para analizar todo lo que hacen los competidores
- Puedes pagar elements.evanto.com de graphicriver para tener acceso a la mayor librería de plantillas.
- Utiliza iconos de Flaticon (los mismos que utilizo yo para todas mis presentaciones y contenidos).Descarga ilustraciones y fotos de Freepik (tengo 30% de descuento para vosotros).
